419 centros educativos escogen a Cliengo
Automatiza la atención a estudiantes con un chatbot educativo
Incrementa la captación de potenciales estudiantes, acelera el proceso de inscripción,
responde en tiempo real las dudas y recopila datos importantes para
mejorar tus campañas de marketing de tu Universidad o centro de educación con el chatbot educativo.

El chatbot para educación en cifras
24/7
disponible en todo momento para responder las preguntas frecuentes de tus potenciales alumnos.
57%
de los
profesionales de educación recomiendan usar chatbots para consultas online.
100%
personalizable para que lo adaptes a tu Universidad o centro de estudios.
11
veces más económico que un agente humano.
Fuentes: Accenture / Statista
Universidades y centros de educación que confían en Cliengo
Mejora los resultados de tu centro educativo con el chatbot educativo
El chatbot para educación te permite mejorar la experiencia de quienes consultan en tu sitio web, redes sociales y WhatsApp.
Responde inmediatamente las consultas a través de una
conversación personalizada con respuestas rápidas y automáticas, y te brinda la posibilidad de sumar al equipo comercial cuando se detecta una oportunidad comercial o el proceso se vuelve más consultivo.
Descubre para quién es el chatbot para educación
- Universidades.
- Instituciones de idiomas.
- Centros educativos.
- Cursos online.
- Institución superior.

Resultados de Instituciones que usan chatbots educativos

8804
contactos máximos generados en 30 días.
597
canales que tienen activos el chatbot para educación.
14279
conversaciones intervenidas por
el bot.
419
Universidades, instituciones de idiomas y centros educativos tienen el chatbot activo.
Conecta todos los canales de tu Universidad y Educación Superior en un solo lugar
¿Eres el próximo caso de éxito del chatbot educativo?

Cliengo
ayudó a que 2 de cada 5 consultas
recibidas
comenzaran una licenciatura, doctorado o maestría. Además:
- Mejoró la atención al cliente de forma inmediata.
- Redujo los tiempos de espera.
- Capturó y perfiló a los potenciales estudiantes.

7 minutos
se requerían para que los potenciales estudiantes consiguieran una respuesta por parte de la institución. Antes demoraba 40 minutos.
Disminuyeron
la queja de los estudiantes debido a la reducción de tiempo de espera.
Mejoraron
la priorización de contactos comerciales, independientemente del canal por el cual llegaban.